Antes que nada, este articulo fue creado con Eclipse 2022-03 y Gradle 7.4.2 los mas actuales a la fecha de publicado este pequeño articulo.

Este es un pequeño paso a paso para crear proyectos con el Dependency Manager Gradle.

Tengan en cuenta que este paso a paso está orientado a plugins Spigot o Paper, la idea de este paso a paso es facilitarle la vida a aquellas personas que no tienen la posibilidad de usar otras herramientas como lo es el IDE Intellij IDEA que de igual forma, si tu como desarrollador ya te consideras de un nivel no tan básico, considera usar el el ide anterior mencionado, toda vez que este ide provee herramientas y muchas utilidades que te pueden facilitar el trabajo.

Gradle

Antes que nada, debemos entender que es Gradle. En resumidas cuentas, es una herramienta que nos permite administrar, compilar y gestionar nuestras dependencias y así mismo nuestro proyecto. Permitiendo así tener mayor eficiencia en nuestro trabajo y también orden.

Existen 2 tipos de “Scripts” que gestionan este gestor de dependencias, Groovy y DSL Kotlin, ambos tienen el mismo fin solo que uno puede ser mas rápido que el otro dependiendo el uso que se le de o también puede ser mas sencillo de usar, para algunos la sintaxis del DSL Kotlin es mucho mas sencilla que Groovy, para otros no. En este caso va a decisión propia, te recomiendo investigar mucho mas al respecto para que así decidas tu mismo.

Eclipse y Gradle

Normalmente es muy complicado crear proyectos en eclipse dado a que primeramente aprendiste a descargar las dependencias manualmente y así mismo indexarlas a tu proyecto, pero vamos a cambiar esto. En caso de que seas una persona que te gusta mostrar tu código, resulta ser mucho mejor usar una herramienta como Gradle porque le facilitas al trabajo para quien quiera editar algo tuyo.

Pasos para trabajar con Gradle